Eventos adversos en la obturación de conductos radiculares en pacientes atendidos por especialistas en endodoncia de América Latina.

dc.contributor.authorMiniguano Viteri, Gissela Abigail
dc.date.accessioned2025-02-05T17:46:31Z
dc.date.available2025-02-05T17:46:31Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.descriptionTutor: Dr. Alex Sánchez Ramírez \ Bibliografía \ Índice de Tablas \ Índice de Figuras
dc.description.abstractEste estudio analiza los eventos adversos en la obturación de conductos radiculares en pacientes atendidos por especialistas en endodoncia de América Latina. Las situaciones adversas en este contexto se refieren a daños derivados de los procedimientos realizados durante la atención sanitaria, no atribuibles a enfermedades o lesiones subyacentes. Con el fin de evaluar la prevalencia y tipos de eventos adversos en la obturación de conductos radiculares, se diseñó una encuesta dirigida a 61 endodoncistas de Ecuador, Brasil, Colombia y Argentina. La información recopilada permitió establecer datos estadísticos y tendencias sobre su frecuencia y naturaleza. Identificar los eventos adversos más frecuentes en el proceso de obturación del sistema de conductos radiculares en los tratamientos realizados por los especialistas en endodoncia de América Latina. Con el propósito de recopilar información sobre los eventos adversos ocurridos durante los tratamientos de conductos, en particular en la etapa de obturación, se llevó a cabo un cuestionario de autoevaluación dirigido a los endodoncistas de América Latina. Se recopilaron y analizaron los datos con el fin de identificar la frecuencia y el tipo de eventos notificados. Según la encuesta realizada, el 100% de los 61 especialistas consultados informaron haber experimentado al menos un evento adverso en el transcurso de sus tratamientos. Los notificados fueron: fractura de instrumentos 23%, condensación deficiente 34,4%, sobre obturación 26.2%, quemadura de tejidos 8.2% y sub preparación 8.2%. Los eventos mencionados tienen lugar principalmente durante la fase de obturación, la cual es fundamental para el éxito del tratamiento. Conclusiones: Los eventos adversos son inevitables y su incidencia parece ser mayor de lo esperado, en este estudio se identifica el porcentaje presente en el proceso de obturación de conductos de los tratamientos realizados por los especialistas de América Latina, siendo evidente la importancia de mejorar la capacitación técnica de los especialistas y de introducir estrategias preventivas para reducir la frecuencia de dichos eventos.
dc.identifier.urihttps://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1992
dc.language.isoes
dc.publisherQuito: Universidad Hemisferios 2024
dc.relation.ispartofseriesOdontología; 228
dc.titleEventos adversos en la obturación de conductos radiculares en pacientes atendidos por especialistas en endodoncia de América Latina.
dc.title.alternativeTesis para la obtención del Título de Especialista en Endodoncia
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gissela Abigail Miniguano Viteri Biblioteca UHE-signed (1).pdf
Size:
450.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections