Análisis Comparativo De La Precisión De Escáneres Intraorales Según Patrón De Escaneo (Horario Vs. Antihorario) Para Estandarización De Un Protocolo Clínico En Ortodoncia Digital.

No Thumbnail Available
Date
2025-11-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
Objetivo: Comparar la precisión de los escáneres intraorales utilizando dos modelos impresos en 3D obtenidos del repositorio de modelos de la Universidad de Los Hemisferios, evaluando los patrones de escaneo horario y antihorario. Metodología: Estudio experimental in vitro con dos archivos STL anónimos (M1–M2) del repositorio institucional, modificados con puntos de referencia en Exocad DentalCAD 3.2 Elefsina e impresos en resina. Se evaluaron cuatro IOS: Dentsply Sirona, CHA (Shining 3D), Aoralscan 3 (Shining 3D) y i500 (Medit); todos calibrados según el fabricante. Dos operadores experimentados realizaron, por modelo y por escáner, tres réplicas de cada patrón siguiendo el orden de superficies oclusal, vestibular, palatina/lingual, oclusión. Las distancias se midieron en X, Y, Z y diagonales (AD/AI) con Meshmixer y se volvieron a medir a 3 días en Nemo Studio 2024. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis estadístico mediante la prueba de (ANOVA/Kruskal–Wallis; α=0,05) ya que no se cumplían los supuestos de normalidad. Resultados. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los patrones de escaneo (p > 0,05). No obstante, los patrones horario y antihorario mostraron un desempeño más estable que el patrón lineal. En cuanto a la precisión, los escáneres Dentsply Sirona y Aoralscan 3 (Shining 3D) registraron los mejores valores. Conclusión: se concluye que los diferentes patrones de escaneo (lineal, horario, antihorario) no altera de forma significativa la precisión de los escaneos de arcada completa.
Description
Tutor: Dra. Andrea Ruiz Bautista \ Bibliografía \ Índice De Tablas \ Índice De Gráficos
Keywords
Citation
Collections