Propuesta de modalidades laborales distintas al contrato a plazo indefinido en relación de dependencia, para generar nuevas oportunidades de trabajo.

No Thumbnail Available
Date
2022-06-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2022
Abstract
El Ecuador ha venido enfrentando varias crisis económicas, que se agravaron con dos acontecimientos extremos: El descontento de los distintos sectores sociales1 tuvo su expresión máxima en el paro de octubre del 2019, ante la falta de credibilidad política y el incremento en el precio de los combustibles y la pandemia sanitaria mundial COVID 19 que afectó también al Ecuador. Las medidas impuestas por el confinamiento estricto implicaron la paralización de actividades económicas consideradas en ese momento no esenciales para hacer frente a la crisis. Muchos perdieron su empleo al disminuir la oferta laboral o se deterioraron sus condiciones de empleo. El subempleo y el desempleo aumentó. Ante la adaptación a nuevas modalidades de trabajo basadas en el uso de TIC2, la reducción de la jornada laboral y la dificultad de las empresas para afrontar la crisis, la sociedad ecuatoriana entró en el debate de la incorporación de nuevas modalidades de contratación en la legislación. En este contexto, la presente investigación toma importancia porque ofrece alternativas de contratación laboral que apuntan a generar nuevas oportunidades de empleo adecuado. La investigación contempla un análisis de indicadores económicos con el objetivo de establecer la realidad actual del país en materia económica y laboral. Se recopila información relacionada con: la legislación laboral ecuatoriana vigente, nuevos contratos laborales que han surgido antes y durante la pandemia y nuevas modalidades laborales nacionales e internacionales. Se aplicó Derecho Comparado. Se realizaron entrevistas a expertos en materias relacionadas. Como resultado principal se obtuvo nuevas alternativas de contratación laboral para la generación de fuentes de trabajo. La conclusión principal a la que se llegó es la necesidad de flexibilizar los contratos laborales, aplicar nuevas modalidades de trabajo que permitan la creación de nuevas oportunidades laborales, siendo fundamental la realización de reformas laborales y económicas en nuestra legislación actual.
Description
Tutor: Dr. Pablo Espinosa Quiroz \ Bibliografía \ Índice de tablas
Keywords
propuestas laborales, empleo adecuado, crecimiento económico, modalidades laborales, derecho laboral comparado
Citation