El choclo tierno blanco, sus antecedentes y su innovación
dc.contributor.author | Jarrin Jácome, Anghelo Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-05-20T18:03:41Z | |
dc.date.available | 2022-05-20T18:03:41Z | |
dc.date.issued | 2022-05-17 | |
dc.description | Tutor: Chef. Yann Gallón \ Índice de tablas \ índice de figuras | en_US |
dc.description.abstract | El presente estudio se fundamentó en la utilización de la leche de choclo, como como complemento y sustituto de la leche de vaca, proponiendo la creación de un producto con características similares a los quesos tradicionales, de esta manera proponer una solución al incremento del valor nutricional y dar a conocer las propiedades de la leche de choclo y así determinar su receptividad en el mercado. Para esto se llevó a cabo una metodología cuantitativa que permitió la aplicación de una encuesta a los consumidores de quesos en la cuidad de Quito, con el propósito de determinar sus gustos y preferencias, así como a frecuencia de compra de estos productos, también de valoró su receptividad ante un nuevo producto como lo es el queso con leche de choclo. La metodología implementada permitió establecer una técnica de muestreo por conveniencia accediendo a 170 consumidores de la ciudad de Quito, por su fácil acceso y disponibilidad para el estudio. Los resultados obtenidos arrojaron altos porcentajes de forma positiva, en cuanto a la demanda del producto, un 55, 90% de la población quiteña consume queso, un 40% lo adquiere con una frecuencia de 1 o 2 veces por semana, un 34,90% consume choclo con queso y un 59,40% estaría dispuesto a consumir un nuevo producto como queso a base de leche de choclo. Este proyecto está pensando en personas que no pueden ingerir productos con leche animal, por ser intolerantes, en el cual se puede sustituir por completo la leche de vaca o complementar, serían las dos variaciones a presentar del producto. | en_US |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1473 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2022 | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Gastronomía;49 | |
dc.subject | Choclo | en_US |
dc.subject | leche de choclo | en_US |
dc.subject | queso | en_US |
dc.title | El choclo tierno blanco, sus antecedentes y su innovación | en_US |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Artes Culinarias | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Tesis Anghelo Jarrin.pdf
- Size:
- 1.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de Anghelo Javier Jarrin Jácome
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: