Correlación del Síndrome de Hiperdivergencia Facial y Desórdenes Dentoesqueletales, un Conocimiento que el Odontólogo Deber tener, Revisión Bibliográfica
dc.contributor.author | Ochoa González, Edison Mauricio | |
dc.contributor.author | Vallejo-Izquierdo, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Collantes Acuña, Jenny Edith | |
dc.contributor.author | Rockenbach Binz-Ordóñez, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2024-05-01T16:53:31Z | |
dc.date.available | 2024-05-01T16:53:31Z | |
dc.date.issued | 2023-10-06 | |
dc.description.abstract | El presente, realiza un examen exhaustivo de las maloclusiones de cara larga, una condición facial que ha desconcertado a la comunidad científica durante un largo período. A través de una revisión bibliográfica en profundidad, explora las causas subyacentes y los factores contribuyentes de esta condición, destacando la intrincada interacción entre los aspectos genéticos y funcionales. El estudio revela que la génesis de la "cara larga" no puede atribuirse únicamente a un factor genético o funcional, sino que es el resultado de su interacción. Los factores neuromusculares, en particular, desempeñan un papel destacado en el desarrollo de las discrepancias esqueléticas y las maloclusiones observadas en pacientes con "cara larga". Se enfatiza la importancia del diagnóstico temprano para determinar el pronóstico y guiar un tratamiento integral, considerando tanto la normalización funcional como la estética del paciente. La tesis también presenta diversas opciones de tratamiento, que van desde enfoques ortopédicos y ortodóncicos hasta cirugía ortognática, según las necesidades individuales del paciente. Se destaca la importancia de la fase de retención en el tratamiento para mantener resultados a largo plazo, junto con protocolos de tratamiento ejemplares. En última instancia, esta investigación contribuye a una comprensión más profunda de las maloclusiones de cara larga y proporciona un marco integral para su diagnóstico y tratamiento. Además, subraya la necesidad de un enfoque personalizado en la atención al paciente para lograr resultados estables y satisfactorios estéticamente. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Hemisferios | |
dc.identifier.issn | 2707-2215 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1869 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ciencia Latina | |
dc.relation.ispartofseries | 7 | |
dc.title | Correlación del Síndrome de Hiperdivergencia Facial y Desórdenes Dentoesqueletales, un Conocimiento que el Odontólogo Deber tener, Revisión Bibliográfica | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Correlación del Síndrome de Hiperdivergencia Facial y Desórdenes Dentoesqueletales, un Conocimiento que el Odontólogo Deber tener, Revisión Bibliográfica.pdf
- Size:
- 4.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: