Importancia del acabado y pulido en restauraciones directas con resinas compuestas Revisión Bibliográfica.
No Thumbnail Available
Date
2025-09-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
Introducción: Las resinas compuestas son materiales sintéticos ampliamente utilizados
en odontología para mejorar y reparar piezas dentales afectadas por factores como
caries, traumatismos o con fines estéticos; a pesar de su efectividad no dedicamos el
tiempo suficiente al momento del acabado y pulido siendo este el paso fundamental para
la obtención de superficies de alta calidad en nuestras restauraciones dentales a largo
plazo. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica descriptiva
utilizando diversas bases de datos, como PubMed, Google Académico y SciELO. La
selección de los estudios incluyó un total de 65 artículos, basándose en criterios de
inclusión y exclusión previamente establecidos. Resultados: Las revisiones analizadas
indican que los sistemas de pulido reducen significativamente la rugosidad superficial
de las resinas compuestas, mejorando la estabilidad del color y reduciendo el acúmulo
de placa bacteriana en la superficie. Se observó que protocolos de pulido de múltiples
pasos son más efectivos que los de un solo paso en términos de brillo y lisura.
Conclusión: Una selección adecuada en un protocolo de pulido y la correcta aplicación
en los composites de resina van a determinar la calidad de la restauración final. Los
acabados deficientes pueden comprometer la longevidad, estética y función de la
restauración lo que aumenta el riesgo de caries y pigmentación a mediano o largo plazo.
Description
Tutor: Dr. Luis Alberto Vallejo Izquierdo