Relación entre el Sumak Kawsay y el Vivir Bien de Aristóteles.
dc.contributor.author | Novoa Cazar, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T16:05:55Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T16:05:55Z | |
dc.date.issued | 2022-10-27 | |
dc.description | Tutor: Carlos De Domingo Soler \ Bibliografía | en_US |
dc.description.abstract | En la Constitución de 2008, el Estado ecuatoriano garantiza el derecho al buen vivir, basándose en el vocablo kichwa Sumak Kawsay, mismo que prioriza al ser humano como centro de la visión del mundo. El presente trabajo pretende profundizar en la noción de Sumak Kawsay, y reclamar su titularidad en un proceso que se extiende más allá del Derecho y de la política, respetando los valores de la ancestralidad andina. Así, el análisis comparativo entre el Sumak Kawsay y el vivir bien de Aristóteles nos permite identificar similitudes epistémicas entre los pensamientos ancestrales de Sudamérica y los de la Grecia del siglo IV a.C. La metodología sugiere un análisis cualitativo entre la cosmogonía griega y andina. En primer lugar, realizaremos un acercamiento etimológico a los vocablos Sumak Kawsay y vivir bien (traducción idiomática y cosmovisión), revisando su valor epistemológico-teórico junto con los aportes de la filosofía moral. En segundo lugar, contrastaremos la posibilidad de entender el Sumak Kawsay como una invención o una regresión, haciendo lo propio con el vivir bien aristotélico y continuando con un análisis comparativo, para así deconstruir ambos conceptos. Finalmente, atenderemos a las perspectivas teológicas que confluyen entre la cosmovisión andina y la doctrina occidental. Como conclusión, se realizará una breve semblanza con el objetivo de defender la idea del buen vivir más allá de la utopía, toda vez que tanto el Sumak Kawsay como el vivir bien tratan sobre el desarrollo y el progreso en dos latitudes distintas, en tiempos dispares. | en_US |
dc.identifier.uri | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1578 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Quito: Universidad Hemisferios 2022 | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Ciencias Jurídicas;251 | |
dc.subject | Sumak Kawsay | en_US |
dc.subject | vivir bien | en_US |
dc.subject | buen vivir | en_US |
dc.subject | Aristóteles | en_US |
dc.subject | vida en plenitud | en_US |
dc.subject | filosofía andina | en_US |
dc.title | Relación entre el Sumak Kawsay y el Vivir Bien de Aristóteles. | en_US |
dc.title.alternative | Trabajo de Titulación Especial previo a la obtención del Título De Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República Del Ecuador | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS CRISTINA NOVOA.pdf
- Size:
- 466.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de titulación de María Cristina Novoa Cazar
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: