Relaciones Internacionales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Relaciones Internacionales by Subject "Altas Capacidades Intelectuales"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemInclusión educativa de estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales en el sistema nacional de educación.(Quito: Universidad Hemisferios 2023, 2022-01-19) Mora Erazo, Martín SebastiánLas Altas Capacidades Intelectuales constituyen un tema poco conocido y tratado en el contexto socioeducativo, repercutiendo lastimosamente en su deterioro tanto por la falta de detección temprana, como de medidas oportunas y acertadas que estimulen su desarrollo óptimo principalmente en lo referente a la inclusión educativa como factor determinante. En Ecuador se entiende que el problema principal relacionado con las altas capacidades intelectuales en todos los niveles de educación está intrínsecamente relacionado con el desconocimiento sobre el tópico y la falta de información disponible. En este sentido, el trabajo realizado busca informar a los tomadores de decisiones sobre las necesidades educativas especiales de los estudiantes con altas capacidades intelectuales para la creación de una política pública que garantice el acceso y permanencia, equitativa e inclusiva, de dichos individuos a la educación, en todos sus niveles. Como resultado, se obtuvo que las políticas inclusivas nacionales son fundamentales para la creación y el mantenimiento de los programas para superdotados. No obstante, su implementación es crucial a nivel institucional. Finalmente, se concluye que la educación inclusiva posibilita el desarrollo y empoderamiento de los estudiantes con altas capacidades intelectuales, de acuerdo con sus talentos y necesidades específicas. Todos los países deberían aceptar el concepto de educación inclusiva para aplicarla también a los estudiantes superdotados. En consecuencia, con el fin de responder a las necesidades de todos los estudiantes con altas capacidades intelectuales y mejorar sus resultados educativos, Ecuador debe pensar en resolver las tensiones asociadas a la educación para superdotados, mejorando al mismo tiempo la calidad de la educación para toda la población estudiantil.