Prevalencia y Severidad de las Lesiones Cariosas en Niños de 5 a 9 Años de la Escuela Educación Básica Remigio Crespo Toral, De Cayambe, Ecuador.
No Thumbnail Available
Date
2025-02-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
La caries dental es una enfermedad crónica no transmisible y un problema global de
salud pública que afecta el bienestar y desarrollo humano. Su origen multifactorial involucra
factores biológicos, psicológicos y sociales. En Ecuador, los datos sobre su prevalencia son
limitados. Determinar la prevalencia y severidad de las lesiones cariosas en niños de 5 a 9
años de la Escuela de Educación Básica Remigio Crespo Toral, en Cayambe, Ecuador,
empleando el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS II). Se
realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo en 229 niños, cuyos padres
autorizaron su participación mediante consentimiento informado. Se llevaron a cabo
exámenes clínicos intraorales utilizando equipos portátiles y siguiendo estándares de
bioseguridad. Los datos se recolectaron mediante fichas alfanuméricas, registrando edad,
género, presencia y severidad de lesiones cariosas según los códigos ICDAS II. El análisis
estadístico se realizó con el software R (v4.4.4.1) utilizando pruebas de mediana e intervalos
de confianza al 95%. Se observó un aumento de lesiones cariosas en la dentición temporal
con la edad. El código ICDAS 2 fue el más prevalente. Los molares temporales y los
primeros molares definitivos resultaron ser los dientes más afectados. La prevalencia de
caries dental aumenta con la edad en la dentición temporal, siendo el código ICDAS 2 el más
frecuente. En la dentición definitiva, los primeros molares fueron los más afectados. No se
observaron diferencias significativas según el género.