Relacion entre bruxismo y salud mental post-covid. Revisión bibliográfica.

No Thumbnail Available
Date
2025-07-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
Este estudio explora la relación entre el bruxismo y la salud mental en el contexto postpandemia, analizando cómo el aumento del estrés y ansiedad ha incrementado la prevalencia del bruxismo en la población general. El objetivo es examinar la interdependencia entre salud bucal y salud mental, y evaluar enfoques preventivos y terapéuticos eficaces mediante una revisión de la literatura científica. Se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed y Scielo, utilizando términos como "bruxismo", "salud mental" y "estrés post-pandemia", y limitando los resultados a estudios publicados entre 2008 y 2024. De los 150 artículos encontrados, 80 fueron descartados por no cumplir con los criterios de inclusión, quedando 15 estudios relevantes. Los resultados indican que el bruxismo aumentó considerablemente durante la pandemia debido a factores como el confinamiento y la incertidumbre económica, exacerbando el desgaste dental y el dolor mandibular, los cuales a su vez afectan el bienestar psicológico de los pacientes. Se concluye que un enfoque multidisciplinario es esencial, combinando intervenciones odontológicas como férulas dentales y terapias psicológicas como la terapia cognitivo-conductual, para abordar el bruxismo de forma integral y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Description
Tutor: Dra. Maria Cristina Rockenbach Binz Ordoñez \ Co-Tutor: Dra. Jennifer Valeria Castro Vaca \ Bibliografía
Keywords
Citation
Collections