Evaluación de la posición recurrente de caninos maxilares impactados en tomografía axial computarizada, como predicción del tratamiento ortodóntico.

No Thumbnail Available
Date
2025-08-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Hemisferios 2025
Abstract
Los caninos desempeñan un papel importante en la estética y la oclusión funcional, siendo la guía canina uno de los principales objetivos del tratamiento de ortodoncia. Este estudio se centró en analizar caninos maxilares, con el objetivo principal de determinar la posición recurrente de caninos impactados y asociarlos al pronóstico del tratamiento de ortodoncia. Se utilizaron tomografías de maxilares y macizo facial, las cuales fueron elegidas a través de criterios de inclusión y exclusión, e ingresadas al programa “NemoStudioNemoTec” para su medición, en base a los análisis propuestos por Ericson & Kurol y Power & Short. Los datos se registraron en Excel y se analizaron en el programa STATA versión 15, pruebas exactas de Fischer, pruebas T-Test y Kappa de Cohen. Se obtuvo como resultados un total de 79 caninos retenidos hallados en 61 tomografías de pacientes con una edad media de 16 años. Para el análisis de Ericson & Kurol se refleja una prevalencia de posición hacia el sector I con 35%, y con respecto al Power & Short prevalece el pronóstico considerado como “desfavorable” con 52% correspondiente a una angulación mayor a 31°. La ubicación vestibular del canino prevaleció con 82%, presentando un pronóstico favorable. Las diferencias encontradas entre los dos tipos de análisis tienen mucha relevancia clínica para el diagnóstico y planificación del tratamiento de ortodoncia, la decisión de traccionar un canino de acuerdo a su ubicación, posición y angulación puede predecir el éxito del mismo. Los principales hallazgos muestran una distribución desigual de pronósticos; pues, aunque en su mayoría el pronóstico fue “desfavorable” para el primer análisis, para el segundo fue “favorable”. Encontrando mayor concordancia al agrupar el pronóstico en dos niveles, favorable-regular y desfavorable (Kappa=0.5719) con una concordancia más fuerte. Se sugiere llevar a cabo investigaciones adicionales que capten una población con características comunes, que permita correlacionar la malposición canina y su pronóstico ortodóntico.
Description
Tutor: Dra. Marjory Elizabeth Vaca Zapata \ Bibliografía \ Índice de tablas
Keywords
Citation
Collections