Libros de investigación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Libros de investigación by Title
Now showing 1 - 20 of 41
Results Per Page
Sort Options
- ItemAlma adentro(El conejo, 2018-06) Alvarado, Valeria; Avecillas, Cristian; Albuja-Bayas, MarialuzPoetas ecuatorianas premiadas
- ItemANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS IMPLEMENTADAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN ECUADOR Y SU INFLUENCIA EN LOS INDICADORES DE SALUD(Grupo Compás, 2023-02-13) Cantos Martínez, Andrea; Ullauri Betancourt, Santiago Andrés
- ItemCiencias Naturales 8(Plan Amanecer, 2011) Vivanco, MónicaEl presente libro forma parte del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación. Particular Popular y de la Comunicación Social Comunitaria, a cargo de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, con el aval de los Ministerios de Gobierno y Educación del Ecuador, y ejecutado por el Consorcio Expansión Exterior TSD-Alecop. Las publicaciones de los textos están dirigidas a alumnos de la Educación Básica en las asignaturas de Pre-lectura, Pre-matemática, lenguaje y comunicación, matemáticas, entorno natural y socialm ciencias sociales, ciencias naturales, religión y educación sexual; y a alumnos de Bachillerato en las áreas de lenguaje, biología, física, química, historia, filosofía, religión, y educación sexual. Algunos de los textos cuentan con un cuaderno de trabajo para el alumno y una guía del maestro, para facilitar el trabajo de todos. La publicación de estos textos pretende aproximar al estudiante a la verdad y contribuir al desarrollo de su capacidad para asombrarse a la realidad, preguntarse acerca de ella , y descubrir cada vez con mayor amplitud y profundidad su riqueza. Se ha procurado introducir a quien los use en el método de cada ciencia, de modo que pueda conocer los distintos caminos por los que la inteligencia humana se aproxima a la realidad, y constante que la verdad no puede oponerse jamás a la realidad: que lo que se descubre experimentalmente si es verdadero no puede contradecir a lo que deduce la razón filosófica, ni a lo que Dios ha revelado a la humanidad para su bien. Esperemos que estos textos sirvan de isntrumento para el crecimiento personal de cada uno, de modo que pueda contribuir a la solidez de su familia y al bienestar de su patria.
- ItemCómo tener éxito en tu consultorio dental(Grupo Compás, 2024-12) Carrión Fajardo, Alfredo; Aguirre Balseca, Mauricio; Jonathan Panchi Lasluisa
- ItemCompendio semiológico y glosario para odontólogos(Grupo Compás, 2023-10) Mora A., María Viviana; Mora A., Alejandro Gustavo; Mora Y., Gustavo César; Mora A., Jorge Andrés; Cano C., Doménica Paola; Gallegos B., Claudia Geovanna; Núñez A., María Cristina; Tasigchana T., Karen Alejandra; Pérez N., Iván Alberto; Pazmiño D, Diego Marcelo; Castro M., Jose David
- ItemDesobediencia civil: de Thoreau a Gandhi y Martin Luther King, Jr.(Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009) Mora Altamirano, EduardoHenry David Thoreau es una de las figuras preeminentes del pensamiento norteamericano del siglo XIX. Su influjo en pensadores y políticos como León Tolstoy, Mahatma Gandhi y Martin Luther King, Jr. en el pasado siglo, evidencia la importancia de muchas de sus propuestas existenciales y socio-políticas. La defensa de la dignidad de todos los hombres esclavos e indios incluidos, la necesidad de criterios morales en el actuar político, la apuesta por los medios pacíficos para resolver los problemas sociales, son tres aportaciones de Thoreau que hoy cobran particular actualidad. Eduardo Mora Altamirano, que ha heredado de la tradición literaria de su familia un estilo pulido y elegante, nos brinda en este libro una visión completa y clara de la filosofía política de Thoreau. Labor no fácil, pues el pensador americano es poco sistemático y en cierto sentido, anárquico. Mora admira muchas de las intuiciones de Thoreau, pero a la vez no deja de señalar algunas limitaciones antropológicas de sus pensamientos. El lector tiene en sus manos un libro que le hará pensar, y esto ya es una gran virtud en un momento histórico en el que parece que falta tiempo para la reflexión, aunque ésta sea imprescindible para vivir de acuerdo con nuestra dignidad de personas.
- ItemEl derecho... ¿para qué?(Corporación de Estudios y Publicaciones, 2007) Baquero, JaimeLos grandes pensadores de la época clásica, tanto griegos como latinos, transmitieron a las generaciones venideras un legado de fundamental importancia, sobre todo para los hombres de Derecho: la adecuada formación de una mentalidad jurídica tiene como condición sine qua non el cultivo previo de lo que se podría denominar mentalidad humanística. Esta máxima cobra mayor importancia en los momentos actuales, más proclives a la inmediatez en la aplicación de la norma, que a la reflexión del por qué de su existencia. El Derecho... ¿para qué? pretende enfrentar al lector con la razón del ser de todo ordenamiento jurídico, destacando su vocación intrínseca de servicio al individuo y al bien común; obra que será un instrumento útil para el catedrático a la hora en despertar a sus alumnos el amor al Derecho, fomentando la investigación y encaminándolos a convertirse según un pensador contemporáneo en expertos en humanidad.
- ItemENCICLOPEDIA DE REHABILITACION(Grupo Compás, 2023-12) Aguirre Balseca, Mauricio; Armas, Ana del Carmen; Collantes, Jenny; Rockenbach Binz, Cristina
- ItemENCICLOPEDIA ODONTOLÓGICA DE ENDO-PERIO(Grupo Compás, 2024-12) Aguirre Balceca, Mauricio
- ItemEnciclopedia odontologica de odontopediatria(Grupo Compás, 2024-12) Armas, Ana Del Carmen; Collantes Acuña, Jenny
- ItemENCICLOPEDIA ODONTOLÓGICA DE PROTESIS(Grupos Compás, 2024-12) Aguirre Balceca, Mauricio
- ItemENCICLOPEDIA QUIRÚRGICAS 2024(Grupos Compás, 2024-12) Rockenbach, Cristina
- ItemENDODONCIA(Grupo Compás, 2023-12) Aguirre Balseca, Mauricio; Armas, Ana del Carmen; Collantes, Jenny; Rockenbach Binz, Cristina
- ItemEstado de Derecho y fenómeno religioso en el Ecuador(Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010) Baquero, JaimeLas más audaces iniciativas sociales, educativas, asistenciales y benéficas, han encontrado su origen en el sentimiento religioso de los ciudadanos. Un Estado inteligente no niega la evidencia: procura la unión, el trabajo conjunto; reconoce, protege y estimula todo fenómeno religioso auténtico, a través de un ordenamiento jurídico favorable, respetuoso y justo. Sólo una auténtica laicidad acoge a la persona en su totalidad.
- ItemEstado de Derecho y fenómeno religioso en el Ecuador(Talleres de la CEP, 2010-01-25) Baquero, JaimeFilósofos griegos del período clásico - época que ha marcado un antes y un después en la historia de las ideas- destacaron la importancia que encierra el conocimiento propio como primer paso fundamental dentro del largo camino del pensamiento.
- ItemESTADO DE DERECHO Y FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ECUADOR(Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009-12) Vaquero de la calle R., JaimeAlgunos hechos sociales resultan indiferentes para el Estado: otros, sin embargo, no pueden o, al menos, no deben ser ignorados por aquellos que detentan la autoridad en la "cosa púbblica". Llevamos muchos siglos pensando -y no parece una mera coincidencia- que la organización de un Estado de Derecho descubre su razón de ser, entre otras razones, al garantizar un orden jurídico que proteja los derechos fundamentales de cada individuo y permita el desarrollo ético y material de personas y colectividades.
- ItemÉtica para políticos y juristas(Universidad de los Hemisferios, 2009) Baquero, JaimeEl ordenamiento jurídico y los valores que lo sustentan 1.Ética y derecho; algunas precisiones metodológicas Existen valores o virtudes que subyacente detrás de la elaboración y promulgación de una Ley, una sentencia o la postura enriquecedora de un jurisconsulto. Las virtudes remiten a comportamientos, éticamente aceptados o no de personas responsables de sus actos. Jerarquía entre las fuentes de derecho Perspectiva jurídica positiva Ley ocupa el lugar preeminente, Constitución. En ciertas naciones la Costumbre ocupa un segundo puesto.
- ItemÉtica para políticos y juristas(Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009) Baquero, JaimePara SÉNECA saber es la parte principal de la felicidad. Pero, ¿qué tipo de saber? ¿Conocer la norma legal en su más estricto tenor convierte al jurisconsulto en una persona sabiamente feliz? ¿Acaso se trata de dominar una extrema pericia una dialéctica tal, que logre convencer al pueblo frente a ciertas propuestas políticas muy bien ofertadas convincentes pero no siempre bien reflexionadas? la suma de información o de recursos sofistas no es sinónimo de felicidad, hacia la sabiduría. El autor de esta obra no tiene miedo en decir aunque suene políticamente incorrecto que el lenguaje de la verdad es sencillo. El presente manual pretende orientar al profesional de Derecho y Ciencias Políticas hacia un comportamiento verdaderamente bueno "la verdadera bondad es invencible, dice CICERÓN, porque no se cansa" algo tan necesario e imprescindible en una época propensa al engaño y la corrupción como el agua limpia y el aire fresco. Un ejercicio profesional ético en toda regla no olvida los valores fundamentales como la honestidad, el servicio y el amor. ¿El amor? La propuesta deontológica de BAQUERO es audaz. Invita a una reflexión antropológica seria y profunda, orientada a transformar el desempeño profesional en un auténtico don personal, apuntando hacia aquella maxima de ALBERT CAMUS: "no ser amado es una simple desventura, la verdadera desgracias es no saber amar". Se trata, pues, de presentar unas pautas éticas hacia el pleno desenvolvimiento leal, integro y apasionado del Derecho y la Política.
- ItemFundamentos de investigación para odontología: importancia, pertinencia y estadística básica(Grupo Compás, 2024-12) Armas, Ana del Carmen; Cabrera Arias, Alejandra; Basurto Guerrero, Oswaldo; Rodríguez Albuja, María José; Salazar, María Teresa
- ItemGame-Based Methods to Encourage EFL Learners to Transition to Autonomous Learning(SiSAL Journal, 2014-09) Berger, Janine
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »